La Sección Clásicos tiene un gran número de socios y participantes, posiblemente es la que tiene más, puesto que se trata de vehículos fabricados en el periodo 1950-1970. Además, son más fáciles de conducir y mucho más prácticos, tanto a la hora de hacer el mantenimiento como por la comodidad que ofrecen en salidas o rallies, siempre si los comparamos con los antiguos o los microcoches.
En las salidas, los vehículos se suelen agrupar -en ocasiones- según el país de origen dónde fueron fabricados, motivo por el cual el Clàssic organiza encuentros específicos de clásicos ingleses, franceses, alemanes... Y también realizamos salidas de clásicos multimarca, en las que se de cobijo a toda clase de vehículos que tengan una antigüedad de 30 años.
Destaca, por la cantidad de coches (un centenar), la primera prueba del año, la Salida Social, que agrupa cualquier vehículo de cualquier marca y año de fabricación.
Así, por ejemplo, Jordi Lorenzo y Carles Guillem aglutinan a los clásicos españoles, con marcas que van de los populares Seat 600 a los Seat 850 Spider. Tienen se dedican a los italianos: Alfa Romeo, Fiat... Francesc Larroca, Benito Moral y Josep Esteve se preocupan de los ingleses, con marcas como Jaguar, Triumph, MG o el popular Mini. Emili Calvo se hace cargo de los alemanes, como Porsche, y, naturalmente, Lluís Gil, de los franceses, de los que está bien enamorado.
Además de las típicas excursiones, la Sección de Clásicos organizaba antiguamente dos veces cada año un día de carreras [coordinado por Jaume Jubert] con las emocionantes Crono-Clàssic a Can Padró, circuito permanente de carreras situado cerca de Manresa (9 km.), concretamente en Sant Vicenç de Castellet. Ahora las pruebas de esta modalidad se han traspasado a la Sección Deportiva. Todos ellos reciben la ayuda del siempre predispuesto Josep Espinal.
Actividades Realizadas
- El Ministerio del Interior ha sacado este 26 de julio de 2022 a audiencia pública el Real Decreto que aprobará el nuevo Reglamento de Vehículos Históricos, actualizando así una normativa sin cambios …
- La capital de la comarca del Berguedà está acostumbrada a ver pasear coches de otros tiempos por sus calles, pues desde hace 30 años, y de forma ininterrumpida, el Clàssic Motor Club del Bages …
- La DGT ha publicado recientemente una instrucción aclaratoria sobre la placa de matrícula con la que deben circular los vehículos históricos. Hay dos posibilidades, que la DGT considera que se …
- Han sido meses de trabajo para argumentar y colaborar en definir la medida y, finalmente, se ha reconocido la necesidad de recuperarla. Así, gracias a las gestiones del Clàssic Motor Club del Bages, …
- Para no acatar la sentencia firme cuando llegue del Tribunal Supremo, el Ayuntamiento de Barcelona está tratando de modificar (dicen actualizar) la ordenanza de la ZBE de Barcelona y ha lanzado una …
- Os animamos a participar en el 5º Encuentro Solidario Oncolliga de Vehículos Clásicos que tendrá lugar el próximo domingo 5 de junio en el recinto ferial de Olot. Con la colaboración del Clàssic …
- Disfrutad de la extensa galería fotográfica del reciente Encuentro de Clásicos de la Feria de Artés. https://www.flickr.com/photos/163891015@N08/…
- Automovilia, con el apoyo de la revista Motor Clásico, aterriza en Catalunya el último fin de semana de mayo. La actividad serán dos jornadas de ruta en las que disfrutar de los parajes del Espacio …
- El domingo 10 de octubre tuvo lugar la 8ª edición de la Ruta por el Bages, una salida abierta a cualquier vehículo clásico, sin restricción por marca, que permite un agradable encuentro de socios y …
- Como sabéis desde el Clàssic organizamos cada año la comida de Navidad –antiguamente cena– que pone punto y final a las actividades realizadas y que, a la vez, es motivo de encuentro entre los socios …